Tuesday, November 18, 2008

¿Cree usted que el sistema carcelario Dominicano mejora a los reclusos?

El primer objetivo de un centro penitenciario o cárcel es que el ser humano cumpla un castigo o pena con la privación de libertad por violar alguna o varias leyes del sistema jurídico de un país o nación, pero lo más importante de todo establecimiento de reclusión es la corrección y rehabilitación del individuo.

La República Dominicana tiene aproximadamente 38 centros de reclusión, cárceles o penitenciarias para hombres, mujeres y menores. Para marzo del 2006 teníamos 12,734 reclusos a nivel nacional, 7,296 preventivos y 4,741 condenados.

La mayor cárcel del país, “Penitenciaría Nacional de La Victoria”, construida en el año 1952 por la dictadura trujillista, con capacidad para 1400 reclusos, actualmente supera los 3400, de los cuales más del 60% está de manera preventiva.

La condiciones de vida de los reclusos en esta cárcel se compara popularmente con un cementerio de hombres vivos, no existe un sistema adecuado de agua potable, la alimentación tiene grandes deficiencias, la higiene brilla por su ausencia, la humedad y el calor predominan en el recinto y las interrupciones del sistema energético castigan de manera permanente.

Lo más grave de asunto es que ninguno de los reclusos jamás encontrará la vía hacia la corrección o regeneración, ya que no existe un programa con tales fines y aquellos que cumplen penas por robo de motocicletas salen con un master en robo de jeppetas y carros de lujos y los que trafican con gramos aprenden a traficar con kilos, los capaces de atracar can armas blancas aprenden a manejar pistolas automáticas. La Victoria se ha convertido en la universidad del crimen en la República Dominicana.

Solo aquellos que de manera voluntaria practican el “Evangelio” u otra religión dentro del recinto pueden realmente cambiar su forma de vida y conducta, aunque una minoría recapacita de forma natural y finalmente puede incorporarse a la vida productiva del país.

Los dominicanos que guardan prisión, no importa el crimen cometido, son seres humanos y el Estado debe garantizar una reclusión con dignidad y sobre todo orientado a regenerar y corregir al ser humano, jamás a dañarlo más. Estamos a tiempo….

Fuente:JHANEL FERRERAS

No comments: