El presidente del organismo, mayor general Gilberto Delgado Valdez, informó a través de un comunicado, que las primeras pruebas dadas a conocer por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) “revelan que se trata de cocaína, por lo que decidimos enviar toda la mercancía al laboratorio para examinarla”.
Delgado Valdez, no reveló el nombre de la compañía a la que iba consignado el cargamento ni tampoco dijo si hay personas detenidas, aunque dijo que en la mañana de hoy se realizan allanamientos en diferentes puntos de Santo Domingo para detener a los dueños de la carga.
“La DNCD y Aduanas actuaron inmediatamente se comenzó a sospechar que en ese contenedor iba una mercancía con las características propias de una sustancia narcótica. Decididos, por eso, retener el contenedor y llevar una parte de las cajas al INACIF, resultando que varias envases son de cocaína líquida”, dijo.
Agregó que en vista de que el resultado de las primeras pruebas fue positivo, se procedió a llevar “la totalidad de la mercancía al laboratorio, a los fines de ser analizada para tener la certeza de que estamos frente a un alijo de cocaína”.
La carga de 106 cajas de ‘champú’, de la que una parte es cocaína, sería sacada por el muelle de Haina con destino a Miami, Florida; y desde allí sus propietarios la trasladarían a Washington.
Aclara que en una parte de las botellas de champú analizadas, no se encontró sustancia prohibida.
Grantizó que los responsables de la operación serán arrestados en las próximas horas para luego ser entregados a la Fiscalía del Distrito Nacional para que los someta a la justicia por narcotráfico internacional.