Friday, November 21, 2008

1 de cada 5 inmigrantes en Nueva York vive en pobreza extrema

Esto es la reralidad no vengan a decir que no es asi.
 La oficina de la Defensora del Pueblo dijo que uno de cada cinco inmigrantes residentes en Nueva York, vive en la pobreza extrema y anunció la publicación de una guía informativa en seis idiomas en la que se ofrecen orientaciones de cómo beneficiarse de los servicios sociales del estado y la ciudad con cupones de alimentos y seguro de salud.

La titular de ese despacho Betsy Goutbam indicó que miles de inmigrantes no acuden a las oficinas del gobierno en busca de dinero, comida, seguro de salud, ayudas para el pago de la electricidad y la renta, porque básicamente ignoran que son elegibles para esos beneficios.

Dijo que el año pasado, miles de ellos, dejaron de percibir esas ayudas por falta de conocimiento e información adecuadas. Más de 80 mil personas que califican para los beneficios no acudieron  en el 2006 a las oficinas gubernamentales a reclamarlos, agregó la funcionaria.

La guía informativa será distribuida al público a través de organizaciones comunitarias ubicadas en los barrios con mayor nivel de pobreza de la ciudad. “En esta época de crisis económica hay miles de inmigrantes que no van a tener comida y es posible que tengan derecho a recibir cupones de alimentos y otros beneficios”, explicó Gotbaum.

Uno de los problemas principales es la barrera idiomática: el 48% de los inmigrantes de Nueva York no hablan inglés y el 32% vive en la pobreza, mientras uno de cada cinco de ellos está por debajo de esa línea. Pero para algunas comunidades en específico los problemas con mucho mayores y los porcentajes altísimos.

El 76% de los mexicanos no habla inglés y un 32% vive en la pobreza. Entre los dominicanos el 70% no conoce el idioma de Shakespeare y el 31% vive en la pobreza.

Más información se puede obtener llamando al (212) 669-7250.

No comments: